Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Día del Padre: Peruanos gastarán entre S/ 250 y S/ 500 en compras por internet

Durante la pandemia el número de compradores aumentó al cierre del 2020 en 9 millones.
Durante la pandemia el número de compradores aumentó al cierre del 2020 en 9 millones. | Fuente: Andina

Por el Día del Padre la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que las ventas online crecerán hasta un 25%.

Este mes se celebra el Día del Padre, fecha en la que las ventas online en el mercado peruano crecerán entre 20% y 25%, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Por esta festividad se estima que los peruanos gastarán entre S/250 y S/500 en comercio online, una cifra mayor a lo que se estima que invertirán en centros comerciales.

“Desde el inicio de la pandemia, el e-commerce –a diferencia del comercio tradicional– sigue experimentado una dinámica expansión. Y para esta campaña se espera una mayor frecuencia en las compras, así como un aumento en el monto del ticket promedio”, comentó el líder del Área de Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico de la CCL, Jaime Montenegro.

La mayoría de compras se darían en la categorías de aparatos tecnológicos, prendas de vestir y accesorios, así como implementos deportivos.

"Es importante resaltar que hay una elevada demanda por obsequiar licores y almuerzos-cenas, que cada vez se intensifica gracias a la penetración de las apps de delivery", agregó.

Pese a que los establecimientos físicos seguirá siendo la opción para la gran mayoría de peruanos, la CCL indica que el número de compradores en línea es mucho mayor desde la pandemia.

Al cierre del 2020 el número de compradores por internet aumentó a 9 millones, donde un 25% compran al menos una vez por semana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA