Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresas deberán declarar precios de transferencia en junio ante la Sunat

El objetivo de estas normas es que las empresas obligadas declaren en sus operaciones valores correctos de mercado y paguen sus impuestos.
El objetivo de estas normas es que las empresas obligadas declaren en sus operaciones valores correctos de mercado y paguen sus impuestos. | Fuente: Andina

Las empresas que no cumplan con esta obligación ante la Sunat, podrían recibir una multa de hasta S/ 52,800, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL)

Las empresas domiciliadas en el Perú, y que hayan realizado operaciones por más de S/ 9 millones 890,000 están obligadas a presentar la Declaración Jurada (DJ) Anual informativa de Precios de Transferencia este mes, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Los precios de transferencia es aquel monto que pactan dos empresas asociadas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos.

Estas declaraciones permiten a la Sunat un mayor control de las operaciones internacionales que realizan las personas o empresas vinculadas, o por sus operaciones desde, hacia o a través de los denominados “paraísos fiscales”.

“El objetivo de estas normas es que las empresas obligadas declaren en sus operaciones valores correctos de mercado y paguen sus impuestos en el país, en la forma establecida por la ley y disposiciones reglamentarias pertinentes”, apunta el gerente del Centro legal de la CCL, Víctor Zavala.

Están obligados a presentar la Información de Registro en el Reporte Local Tramo I (Anexo I), quienes tuvieron ingresos mayores a 2,300 UIT en el 2020 y transacciones un monto igual o mayor a 100 UIT y menor a 400 UIT.

En cuanto a la Información de Registro en el Reporte Local – Tramo II (Anexo II), están obligados a presentarlo quienes tuvieron ingresos mayores a 2,300 UIT en el 2020 y tuvieron transacciones cuyo monto de operaciones sea igual o mayor a 400 UIT.

“Estos contribuyentes deberán además completar la Estructura de la parte descriptiva reporte local (Anexo III) y la información mínima de la Hoja de Cálculo que detalla la aplicación de los métodos de precios de trasferencia seleccionados por cada transacción (Anexo IV)”, agregó el representante de la CCL.

Esta declaración jurada se realiza mediante Sunat Virtual con el "Formulario Virtual 3560 - Declaración Jurada" y acorde al siguiente cronograma:

  • Si tu RUC es O, puedes presentar la declaración hasta el 14 de junio.
  • Si tu RUC es 1, puedes presentar la declaración hasta el 15 de junio.
  • Si tu RUC es 2 o 3, puedes presentar la declaración hasta el 16 de junio.
  • Si tu RUC es 4 o 5, puedes presentar la declaración hasta el 17 de junio.
  • Si tu RUC es 6 o 7, puedes presentar la declaración hasta el 18 de junio.
  • Si tu RUC es 8 o 9, puedes presentar la declaración hasta el 19 de junio.
  • Si eres buen contribuyente, puedes presentar la declaración hasta el 22 de junio.

La multa por no presentar la Declaración Jurada Reporte Local dentro de los plazos establecidos es de 0.6% de los ingresos netos del contribuyente, con un tope máximo de 12 UIT (S/ 52,800).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA