Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 22 de junio | (Corpus Christi) - "Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado. Él les contestó: Denles ustedes de comer"
EP 1008 • 12:15
El Club de la Green Card
¿Tienes deudas médicas? Esta nueva ley en California puede ayudarte a comprar casa
EP 196 • 01:23
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público Fiscal de la Nación niega pugna en el Ministerio Público
EP 1847 • 24:15

Más de 3,500 mypes operan en el sector pesquero, generando alrededor de S/ 2,600 millones por temporada

Mypes pesqueras contribuyen directamente a la creación de alrededor de 250,000 empleos, entre directos e indirectos, a nivel nacional.
Mypes pesqueras contribuyen directamente a la creación de alrededor de 250,000 empleos, entre directos e indirectos, a nivel nacional. | Fuente: Gob.pe

Cada 15 de mayo se celebra el Día Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas, fuerza trabajadora que representa el 21 % del PBI del país.

En el Perú, más de 3,500 micro y pequeñas empresas (MYPES) están directamente vinculadas a la industria pesquera, aportando a su sostenimiento diario a través de servicios esenciales como mantenimiento de equipos, mecánica, logística, transporte, almacenamiento y limpieza industrial.

A nivel global, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que las mypes representan el 90 % del total de empresas, más del 70 % del empleo y el 50% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial. Estas cifras demuestran su importancia en las economías locales y su impacto directo en la reducción de la pobreza, especialmente entre mujeres, jóvenes y poblaciones vulnerables.

En el plano nacional, según cifras de Comexperú, las mype constituyen el 99.7 % del total de empresas en el país, con una marcada predominancia en zonas urbanas (91.5 %) y una alta concentración en Lima (29.5 %).

En una temporada, mypes pesqueras generan más de 2 mil millones de soles

Su relevancia se hace aún más evidente en sectores estratégicos como la pesca, donde solo durante una temporada, estas empresas logran generar un movimiento económico de aproximadamente S/ 2,600 millones, y contribuyen directamente a la creación de alrededor de 250 mil empleos, entre directos e indirectos, a nivel nacional.

Su presencia activa no solo garantiza la operatividad del sector, sino también el desarrollo económico en diversas regiones.

“Actualmente, el 49 % de los proveedores de bienes y servicios de TASA son mypes. Buscamos empoderarlas, brindándoles el apoyo necesario para reforzar sus capacidades siendo así más eficientes, innovadoras y sostenibles" indicó Fabiola Thorne, vocera. 

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA