El BCR implementa medidas para estabilizar el tipo de cambio frente al alza del dólar y evitar que el sol peruano se devalúe. ¿Qué estrategias toma al respecto?
En las últimas semanas, la moneda estadounidense ha mostrado una tendencia fluctuante. Sin embargo, durante la tercera semana de junio se ha mantenido al alza, alcanzando su cotizaciones más alta desde febrero: el dólar ya superó los S/ 3.80 en el mercado cambiario peruano.
El billete verde se posiciona por encima de las monedas de Latinoamérica, a excepción del peso colombiano, debido a la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos que se mantiene alta, fortaleciendo al dólar y en consecuencia, repercutiendo en las otras monedas del mundo, especialmente las latinoamericanas. La nuestra no es la excepción.
En el plano local, esto se ve influenciado también por la baja tasa de interés de referencia del Perú, que contribuye a que el sol pierda algo de fuerza. Ante esta situación ¿Qué hacen nuestras autoridades para evitar la devaluación de nuestra moneda nacional?
¿Qué acciones realiza el BCR para evitar que se debilite el sol?
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) emprende acciones a fin de que nuestra moneda no se vea tan afectada por el alza del dólar, evitando afectar a los ciudadanos, especialmente a quienes tienen deudas en dólares, emprendedores, importadores, etc.
El modelo que el BCR es el de la flotación sucia, en donde el tipo de cambio también fluctúa, pero de manera muy limitada.
El economista y exministro MEF, Waldo Mendoza, explica que el BCR "rema en contra de la corriente en el mercado cambiario. Tiende a comprar dólares cuando el tipo de cambio baja, y tiende a vender cuando el tipo de cambio sube".
Es decir, el BCR emite más dólares al mercado para evitar que el incremento del dólar sea más alto. De esta manera se logra mantener su cotización relativamente estable. Este es un modelo recurrente que adoptan las economías emergentes, donde las autoridades lo usan para proteger sus monedas de grandes fluctuaciones indeseadas.
Video recomendado
Comparte esta noticia