Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Dólar llegó a S/ 3.81, ¿qué hace el BCR para contener el alza?

Baja tasa de interés de referencia del Perú contribuye a que el sol pierda algo de fuerza.
Baja tasa de interés de referencia del Perú contribuye a que el sol pierda algo de fuerza. | Fuente: Composición RPP

El BCR implementa medidas para estabilizar el tipo de cambio frente al alza del dólar y evitar que el sol peruano se devalúe. ¿Qué estrategias toma al respecto?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En las últimas semanas, la moneda estadounidense ha mostrado una tendencia fluctuante. Sin embargo, durante la tercera semana de junio se ha mantenido al alza, alcanzando su cotizaciones más alta desde febrero: el dólar ya superó los S/ 3.80 en el mercado cambiario peruano. 

El billete verde se posiciona por encima de las monedas de Latinoamérica, a excepción del peso colombiano, debido a la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos que se mantiene alta, fortaleciendo al dólar y en consecuencia, repercutiendo en las otras monedas del mundo, especialmente las latinoamericanas. La nuestra no es la excepción. 

En el plano local, esto se ve influenciado también por la baja tasa de interés de referencia del Perú, que contribuye a que el sol pierda algo de fuerza. Ante esta situación ¿Qué hacen nuestras autoridades para evitar la devaluación de nuestra moneda nacional?

¿Qué acciones realiza el BCR para evitar que se debilite el sol?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) emprende acciones a fin de que nuestra moneda no se vea tan afectada por el alza del dólar, evitando afectar a los ciudadanos, especialmente a quienes tienen deudas en dólares, emprendedores, importadores, etc.

El modelo que el BCR es el de la flotación sucia, en donde el tipo de cambio también fluctúa, pero de manera muy limitada.

El economista y exministro MEF, Waldo Mendoza, explica que el BCR "rema en contra de la corriente en el mercado cambiario. Tiende a comprar dólares cuando el tipo de cambio baja, y tiende a vender cuando el tipo de cambio sube".

Es decir, el BCR emite más dólares al mercado para evitar que el incremento del dólar sea más alto. De esta manera se logra mantener su cotización relativamente estable. Este es un modelo recurrente que adoptan las economías emergentes, donde las autoridades lo usan para proteger sus monedas de grandes fluctuaciones indeseadas.


Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA