Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dos países interesados en la ejecución de Chavimochic III en la modalidad G2G

Según el cronograma, la suscripción del contrato debió realizarse a fines de agosto.
Según el cronograma, la suscripción del contrato debió realizarse a fines de agosto. | Fuente: Andina

Si bien en julio había cuatro países interesados en el megaproyecto, paralizado al 70 % de avance, ahora solo dos quedan.

A principios de julio, cuatro países estaban interesados en la culminación de la tercera etapa del proyecto Chavimochic en La Libertad bajo la modalidad gobierno a gobierno (G2G); sin embargo, ahora solo son dos, confirmó la ministra de Desarrollo Agrario y Riego Jennifer Contreras.

Se trata de Canadá y Países bajos, las naciones interesadas en la culminación de la megaobra, que considera concluir la presa Palo Redondo con sus obras conexas, así como la Tercera Línea- Sifón Virú.

La megaobra se ejecutará mediante la modalidad G2G y se espera retomar en abril del 2024 para culminarla el 2027; aunque, todo depende del avance del proceso.

En abril de este año, el asesor del ministerio Lizardo Calderón, dio a conocer el cronograma de ejecución del proyecto Chavimochic III. En el documento se tenía previsto la suscripción del contrato en agosto de este año.

Según el cronograma compartido aquel mes, deberíamos todavía estamos en la fase 1: Estructuración de la Oficina de Gestión de Proyecto, la cual culmina en noviembre y entre diciembre de 2023 y los tres primeros meses del próximo año se realizará la evaluación situacional estudios preliminares.

Las obras están valorizadas en US$ 715 millones y US$ 356,6 millones de dicho monto corresponden a las inversiones en la Presa Palo Redondo. A la fecha, el proyecto tiene un 70% de avance en las obras de la Presa Palo Redondo.

¿Qué significa gobierno a gobierno?

Se trata de un mecanismo de contratación a través del cual un gobierno contrata bienes, servicios u obras que serán prestados por otro Gobierno. 

La contratación no se rige por las normas peruanas habituales de la contratación estatal, pues sigue un proceso de selección más rápido hecho directamente entre los Estados.

¿Qué beneficios traerá la culminación de Chavimochic III?

La culminación de la obra de Palo Redondo de Chavimochic III permitirá habilitar 30 000 hectáreas al sistema de riego, generaría 5 000 puestos de trabajos directos e indirectos, además de US$ 1 500 millones en divisas generadas por los cultivos de agroexportación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA