Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Economía de EE.UU. creció 2,8% en el tercer trimestre

El dato sorprendió a los analistas que esperaban una tasa alrededor del 2% y no que acabara mostrando una mejora que es la mayor en año y medio.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos avanzó en el tercer trimestre del año a un ritmo anual del 2,8%, por encima del 2,5% del período abril-junio, informó hoy el Departamento de Comercio.

El dato sorprendió a los analistas que esperaban una tasa alrededor del 2% y no que acabara mostrando una mejora que es la mayor en año y medio.

El informe sobre el PIB, que se ha publicado con una semana de retraso, muestra un importante avance en el período previo al cierre de la Administración federal en la primera mitad de octubre por los desacuerdos políticos en el Congreso sobre una estrategia presupuestaria.

El Gobierno estadounidense atribuyó la mejora a un aumento en los inventarios de las empresas, el comercio exterior e inversiones.

Esto compensó un crecimiento del gasto de los consumidores, que ha pasado del 1,8 al 1,5%, el nivel de avance más leve desde 2011.

El consumo privado es responsable de dos tercios del dato del PIB en Estados Unidos.

Las exportaciones aumentaron un 4,6% y superaron a la mejora de las importaciones (1,9%), mientras que la inversión en construcción residencial siguió mostrando signos positivos, con un crecimiento del 14,6%.

El gasto de inversión privada registró un crecimiento más moderado en el período julio-septiembre, con un avance del 1,6% frente al 4,7% del período trimestral anterior.

El gasto de los gobiernos locales y estatales consiguió compensar una caída por cuarto trimestre consecutivo del gasto federal, que mermó un 1,7%.

La parálisis del Gobierno federal entre el 1 y el 16 de octubre por falta de acuerdo presupuestario en el inicio del año fiscal estadounidense podría deshacer este dato de crecimiento en los tres últimos meses de 2013, ya que se estima que esta parálisis sustraiga cinco décimas al dato del PIB.

Tanto el dato del PIB en el tercer trimestre como entre octubre y diciembre serán clave para que la Reserva Federal determine si existe espacio para retirar progresivamente su programa de estímulo monetario de hasta 85.000 millones de dólares mensuales.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA