Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía de Latinoamérica crecería solo 2.6% este año, según el Banco Mundial

El crecimiento de Latinoamérica  se ralentizará en la región a medida que se endurezca la política fiscal y monetaria.
El crecimiento de Latinoamérica se ralentizará en la región a medida que se endurezca la política fiscal y monetaria. | Fuente: AFP

El Banco Mundial proyecta un menor crecimiento económico para la mayoría de países de Latinoamérica, incluyendo Perú.

La economía de América Latina crecerá solo un 2.6 % al cierre de este 2022 y un 2.7 % en 2023, según proyectó hoy el Banco Mundial (BM).

Este avance sería mucho menor a la  recuperación del 6.7 % estimada en el 2021, lo que significa una ralentización para los países latinoamericanos.

Las proyecciones del BM indican que la región se enfrentará a importantes riesgos como un aumento abrupto en la cantidad de casos de covid-19, tensiones en la financiación y estrés relacionado con la deuda.

Agregaron que los brotes de covid-19 siguen siendo un riesgo, incluso en países con altas tasas de vacunación, y que un deterioro repentino de la actitud de los inversores podría generar dificultades para afrontar el servicio de la deuda y episodios de salidas de capitales.

El crecimiento se ralentizará en la región a medida que se endurezca la política fiscal y monetaria, se prolongue la demora en las mejoras en las condiciones del mercado laboral y las condiciones externas se vuelvan menos favorables, apuntó el organismo en su informe semestral.

¿Cuánto crecerá cada país?

Ahora el Banco Mundial señala que el proceso de recuperación será desigual por países y en algunos de ellos tardará más en llegar.

La economía de Brasil se desaceleraría hasta el 1.4 % en 2022, pero podría repuntar un 2.7 % en 2023.

En el caso de México, las proyecciones indican que crecerá hasta 3 % en 2022 y 2.2 % en 2023; mientras que en Argentina, el crecimiento se desacelerará al 2.6 % en 2022 y al 2.1 % el año siguiente.

Respecto a los países que reportaron fuertes rebotes, estos también se debilitarán en los próximos dos años. 

En Chile el crecimiento esperado para este 2022 es de 2.2%, en Colombia de 4.1% y en Perú de 3.2% (ver cuadro).


2019202020212022 2023  
PIB a precios de mercado (USD promedio 2010‑19)       
Argentina-2,0-9,910,02,62,1  
Bahamas0,7-14,52,08,04,0  
Barbados-1,3-18,03,38,54,8  
Belice1,8-16,89,04,01,8  
Bolivia2,2-8,85,53,52,7  
Brasil1,2-3,94,91,42,7  
Chile0,9-5,811,82,21,8  
Colombia3,3-6,89,94,13,5  
Costa Rica2,3-4,15,03,53,2  
Dominica3,5-11,03,48,15,9  
República Dominicana5,1-6,810,85,05,0  
Ecuador0,0-7,83,93,12,5  
El Salvador2,6-7,98,04,02,5  
Granada0,7-13,73,04,43,8  
Guatemala3,9-1,57,63,93,5  
Guyana5,443,521,249,725,0  
Haitía-1,7-3,3-0,80,01,5  
Honduras2,7-9,04,74,43,8  
Jamaica0,9-10,04,33,02,0  
México-0,2-8,25,73,02,2  
Nicaragua-3,7-2,05,53,02,5  
Panamá3,0-17,99,97,85,0  
Paraguay-0,4-0,84,34,03,9  
Perú2,2-11,113,23,23,0  
Santa Lucía-0,1-20,45,29,67,1  
San Vicente y las Granadinas0,5-3,0-6,18,36,1  
Surinam1,1-15,9-3,51,82,1  
Uruguay0,4-5,93,43,12,5

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA