Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Apoyo consultoría: Economía crecerá 1 % y la inflación llegará a 4 % al cierre del año

Crecimiento en las regiones dependerá del impacto del fenómeno El Niño.
Crecimiento en las regiones dependerá del impacto del fenómeno El Niño. | Fuente: Andina

El bajo crecimiento de la producción en el primer semestre del año nos alejan cada vez más de las proyecciones del MEF y el BCR, según Aopoyo Consultoría.

La caída de la producción entre enero a mayo de este año fue de -0.49 %, el indicador nos aleja cada vez más de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) que esperan un crecimiento al cierre del 2023 de 2.5 % y 2.2 % respectivamente. 

Para llegar a este resultado, el titular del MEF espera una recuperación de la economía a partir del tercer trimestre; sin embargo, si esto ocurre, para Iván Portocarrero, jefe de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría, no significa que el crecimiento sea lo esperado.

“Los resultados del primer semestre reflejan un estancamiento lo que marca una primera mitad del año muy mala. Se espera una recuperación en la segunda parte del año lo que nos va a llevar a tener un crecimiento de la economía de alrededor del 1 %", precisó.

El crecimiento sería mayor en Lima, donde el dinamismo se dará gracias al desarrollo de grandes proyectos de concesión y porque el comercio y los servicios continúan recuperándose. En el caso de las regiones como el Norte, dependerá de la magnitud del fenómeno El Niño. 

"Si tuviéramos un fenómeno El Niño fuerte, similar al del 2017 nos restará 1 punto de crecimiento, pero si fuera como el de 1998, nos estaría restando 1.5 puntos de crecimiento, entonces veríamos un deterioro significativo", refirió.

En cuanto a los precios al consumidor, si bien “el manejo macroeconómico permitirá reducir la inflación”, explicó que no alcanzará el rango meta ni a lo esperado por el BCR de 3.3 %, si no llegará a 4 %. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA