Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Ejecutivo a Odebrecht: No negociaremos con empresas que presionan al Estado

Sicreci responde a Odebrecht y asevera que no negociarán con empresas que presionan al Estado peruano
Sicreci responde a Odebrecht y asevera que no negociarán con empresas que presionan al Estado peruano | Fuente: Internet

La empresa constructora brasileña presentó una demanda contra el estado peruano por el proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP). Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (SICRECI) se pronunció al respecto.

"No es posible aceptar negociar con una empresa que utiliza medidas de presión en contra del Estado". Esta fue la respuesta de la Comisión Especial que representa al Estado en Controversias Internacionales de Inversión (“Comisión Especial”) al referirse sobre el pedido de la empresa Odebrecht Latinvest S.à.r.l. (“OLI Lux”) de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo para evitar ir al Tribunal Internacional Ciadi por el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

La Comisión Especial apuntó que Odebrecht no se comunicó con ellos, que son los únicos encargados de  la representación del Estado peruano en Controversias Internacionales de Inversión para buscar una solución amistosa a la disputa.

En ese sentido precisó que "fue recién después de que OLI Lux presentara su Solicitud de Arbitraje, el 21 de enero de 2020, que la empresa se comunicó con la Comisión Especial".

Es por eso que la Comisión Especial indica que de haber existido una verdadera voluntad de buscar una solución a la disputa, OLI Lux habría contactado a la Comisión Especial antes de presentar su Solicitud de Arbitraje.

"La conducta de OLI Lux (Odebrecht Latinvest) , su decisión de iniciar un proceso arbitral en contra del Estado peruano en relación con la concesión del Proyecto GSP, y los hechos ilícitos del Grupo Odebrecht, como miembro del consorcio que obtuvo la concesión para el Proyecto GSP, hacen imposible que la Comisión Especial pueda aceptar la solicitud de OLI Lux para realizar ´tratativas amistosas´", se lee en otro de los fundamentos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA