La demanda se inició en febrero del 2017, luego Barata revelara que la compañía sabía de las actividades ilegales de su socio Odebrecht.
La constructora Graña y Montero acordó pagar US$20 millones a sus accionistas demandantes de Estados Unidos, según notificó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La compañía, acusada de casos de corrupción, fue denunciada por sus accionistas norteamericanos en el 2017 alegando que estos presentaron "estados financieros tendenciosos y falsos".
La demanda se produjo en febrero del 2017, luego que el ex representante de Odebrecht, Jorge Barata, revelará que Graña y Montero conocía de los sobornos que se entregaban al ex presidente Alejandro Toledo.
Graña y Montero suministró US$15 millones en los estados financieros no auditados hasta fines del 2019. Los US$5 millones faltantes serán cubiertos por una póliza de responsabilidad profesional.
Luego de la entrega de US$15 millones, la pérdida operativa de Graña y Montero subió a S/319 millones. Es decir, esta pérdida fue 162% mayor que la registrada en el 2018.
Comparte esta noticia