A consecuencia de la pandemia los emprendedores han tenido que recurrir al dinero que tenían guardado, pero actualmente un 83% han visto afectada su capacidad de ahorro.
Te recomendamos
El 47% de microempresarios ha usado sus ahorros para enfrentar el impacto económico que ha causado la pandemia, según un estudio realizado por la Financiera Confianza.
Sin embargo, en medio de esta situación un 83% ha visto afectada su capacidad de ahorro.
Se estima que solo un 3% han podido seguir ahorrando durante este periodo.
"El 2020 ha sido un año complejo pero que nos ha enseñado la importancia del ahorro. Esto explica que, a pesar de todavía estar afrontando grandes retos para activar o reconvertir sus negocios, el 71% de los microemprendedores considera seguir ahorrando en los próximos meses", señala Luis Germán Linares, gerente general de la financiera.
Del total de emprendedores que planea seguir ahorrando, un 50% señala que reinvertirán ese dinero en su negocio; un 18% lo destinará a la construcción de su vivienda y 13% lo usará para los estudios de sus hijos.
De acuerdo con Linares, es importante que los trabajadores creen el hábito de ahorrar por lo menos una décima parte de sus ingresos.
Se estima que solo un 10% de los microemprendedores no ahorraban antes de la pandemia.
Comparte esta noticia
Siguenos en