Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

El 54% de familias en Lima Metropolitana considera que su economía ha empeorado

Estas estimaciones, realizadas por Apoyo Consultoría e Ipsos, señalan un ligero retroceso con respecto al mes previo.
Estas estimaciones, realizadas por Apoyo Consultoría e Ipsos, señalan un ligero retroceso con respecto al mes previo. | Fuente: Andina

La percepción de los peruanos sobre su economía familiar empeoró en octubre. Pese a esto, el Índice de Confianza del Consumidor de Lima Metropolitana (Indicca) subió a 42%

El 54% de hogares en Lima Metropolitana considera que su situación financiera ha empeorado en octubre, según Índice de Confianza del Consumidor (Indicca).

Pese a esto, el informe realizado por Apoyo Consultoría e Ipsos, señalan que un 49% de familias señaló que esperan que su situación económica mejore.

Las percepciones indicadas concuerdan con los últimos datos del INEI en la capital, donde la población ocupada cayó en 1.2 millones si se compara con las cifras del año pasado.

Entre julio y septiembre se reportaron solo 3.74 millones de personas dentro de la población ocupada o con empleo.

De acuerdo con Jimk Coya, analista del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE), para revertir las percepciones de las familias se debe buscar la creación de empleos formales.

Por su parte, el abogado laboralista German Lora señala que no bastarán solo incentivos laborales, sino también políticas que impulsen a las empresas a solicitar más trabajadores.

Por ahora, el Índice de Confianza del Consumidor va a un ritmo menor que la producción nacional, pues solo se encuentra en un 42%.

NUESTROS PODCASTS

INFORMES RPP: El desempleo se disparó en Lima

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA