La percepción de los peruanos sobre su economía familiar empeoró en octubre. Pese a esto, el Índice de Confianza del Consumidor de Lima Metropolitana (Indicca) subió a 42%
El 54% de hogares en Lima Metropolitana considera que su situación financiera ha empeorado en octubre, según Índice de Confianza del Consumidor (Indicca).
Pese a esto, el informe realizado por Apoyo Consultoría e Ipsos, señalan que un 49% de familias señaló que esperan que su situación económica mejore.
Las percepciones indicadas concuerdan con los últimos datos del INEI en la capital, donde la población ocupada cayó en 1.2 millones si se compara con las cifras del año pasado.
Entre julio y septiembre se reportaron solo 3.74 millones de personas dentro de la población ocupada o con empleo.
De acuerdo con Jimk Coya, analista del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE), para revertir las percepciones de las familias se debe buscar la creación de empleos formales.
Por su parte, el abogado laboralista German Lora señala que no bastarán solo incentivos laborales, sino también políticas que impulsen a las empresas a solicitar más trabajadores.
Por ahora, el Índice de Confianza del Consumidor va a un ritmo menor que la producción nacional, pues solo se encuentra en un 42%.
NUESTROS PODCASTS
INFORMES RPP: El desempleo se disparó en Lima
Comparte esta noticia