Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empleo: Ingresos de trabajadores se redujeron cerca de US$3.5 billones a nivel mundial debido a la COVID-19

Para el último trimestre del año se espera que se pierdan cerca de 245 millones de trabajos a tiempo completo.
Para el último trimestre del año se espera que se pierdan cerca de 245 millones de trabajos a tiempo completo. | Fuente: Reuters

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que entre julio y septiembre se registrará la pérdida de unos 345 millones de puestos de trabajo en el mundo.

Los ingresos obtenidos del trabajo cayeron un 10.7% a nivel mundial, equivalente a US$3.5 millones durante los primeros nueve meses del año, según informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La caída, comparada a lo registrado en el 2019, se produjo a consecuencia del impacto económico de la pandemia de COVID-19.

En su calculo la OIT no tuvo en cuenta a aquellos apoyos económicos proporcionados por los gobiernos internacionales para compensar la paralización de labores.

"Los cierres de lugares de trabajo continúan perturbando los mercados laborales en todo el mundo, lo que lleva a pérdidas de horas de trabajo superiores a las estimadas anteriormente", señala la OIT.

La organización precisa que el 94% de los trabajadores reside en países en los que aún se aplica algún tipo de limitación que afecta a los lugares de trabajo.

Además, se estima que uno de cada tres trabajadores reside en países donde están cerrados todos los lugares de trabajo salvo los esenciales

Para el trimestre comprendido entre julio y septiembre se espera una pérdida de 345 millones de empleos.

El informe indica que los más afectados han sido los trabajadores informales en las economías en desarrollo y emergentes.

En el Perú, uno de los países con más casos de COVID-19 en el planeta y con un alto predominio del empleo informal, donde se calcula que la pérdida interanual de horas de trabajo superó el 50% entre abril y junio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA