Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Hernando Guerra García falleció en Arequipa a los 60 años
EP 73 • 06:07
Las cosas como son
Las memorias de Pedro Pablo Kuczynski
EP 448 • 02:06
Fútbol Como Cancha Online
Universitario goleó y sueña con el Clausura | Alianza Lima Y Cristal van por la hazaña
EP 141 • 36:39

Empleo: El nivel de sueldos ha disminuido en la mayoría de ofertas laborales

De acuerdo con un reciente estudio del INEI, el ingreso promedio mensual en la capital es de S/1,562.7.
De acuerdo con un reciente estudio del INEI, el ingreso promedio mensual en la capital es de S/1,562.7. | Fuente: Andina

De acuerdo con la plataforma de empleo, Bumeran Perú, actualmente las necesidades económicas de las empresas no permiten aun recuperar los niveles salariales que se tenían antes de la pandemia.

El impacto económico de la pandemia de la COVID-19 ha generado una disminución en el nivel de los salarios que se presentan en las ofertas laborales, según indica la plataforma Bumeran Perú.

Los sueldos que se ofrecen ahora oscilan entre los S/ 2,000 y los S/ 2,500 mensuales, cuando antes de la pandemia el promedio era de S/3,500.

"Las necesidades económicas de las empresas no permiten aun recuperar los niveles salariales", comentó Joseph Zumaeta, gerente general de Bumeran Perú a Gestión.

Según indica, los niveles de remuneración se recuperarán a medida que los requerimientos de empleo se recuperen.

Actualmente la cantidad de ofertas laborales representan solo un 70% de la cantidad que se tenían antes de la pandemia.

"La mayor cantidad de ofertas, salvo los puestos operativos, son para hacer trabajo remoto. Antes del COVID-19 solo el 20% de las ofertas eran para trabajar a distancia", indicó el ejecutivo.

De los cerca de 17,000 avisos disponibles, un 65% son ofertas en la modalidad de trabajo remoto.

Por el momento la mayoría de ofertas están relacionadas a las áreas comerciales, los teleoperadores y ventas por teléfono, así como profesionales con perfiles tecnológicos.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: El desempleo se disparó en Lima

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA