Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empleo: Más de 250,000 empresas no cumplen con normativas de salud contra la COVID-19

De la cifra total de infractores, se indica que 240,582 de esas empresas tienen menos de 20 trabajadores cada una.
De la cifra total de infractores, se indica que 240,582 de esas empresas tienen menos de 20 trabajadores cada una. | Fuente: Andina

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que cerca del 80% del total de empresas incumplen con la normativa de seguridad y salud en el trabajo.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) detectó que un total de 252,489 empresas incumplen con requisitos obligatorios para operar durante la emergencia sanitaria contra la COVID-19.

Según indicó el titular del MTPE, Javier Palacios, dicha empresa no cuentan con supervisores o comisiones de seguridad y salud en el trabajo (SST).

Actualmente solo 314,209 empresas reportan al MTPE, por lo que se puede calcula que cerca del 80% del total de empresas incumplen con la normativa de seguridad laboral.

Además, del total, unas 240,582 empresas infractoras tienen menos de 20 trabajadores cada una, es decir, son pequeñas empresas.

La mypes no están obligadas a tener un comité de SST, pero sí deben tener un supervisor.

¿Qué se hace al respecto?

El ministro señaló que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)  ya inició las diligencias preliminares para que las empresas infractoras rectifiquen su falta.

Para el cierre de este año, la Sunafil tiene pensado realizar un total de 120,000 inspecciones.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Informes RPP’: INEI y el desempleo en pandemia

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA