Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajo Remoto: ¿Cuántas personas trabajan bajo esta modalidad?

El titular del MTPE indicó que ya se nota una tendencia de recuperación progresiva de la economía que se refleja en las cifras del producto bruto interno (PBI).
El titular del MTPE indicó que ya se nota una tendencia de recuperación progresiva de la economía que se refleja en las cifras del producto bruto interno (PBI). | Fuente: Shutterstock

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) reveló que el empleo formal, que en muchos casos se da en esta modalidad, se viene recuperando con la reactivación económica.

Cerca de 250,000 personas se encuentra laborando en la modalidad de trabajo remoto en el Perú, según informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios.

El titular del MTPE señaló que esta modalidad demuestra niveles de productividad similares a los que podrían alcanzar los trabajadores con el trabajo presencial.

Asimismo, señaló que ya hay una tendenci de recuperación en el empleo formal debido a la reactivación progresiva de las actividades.

A partir del 20 de julio se observaría, según la planilla electrónica, un ligero incremento respecto al efecto neto de las personas que entran o salen del mercado formal.

Sin embargo, hacia fines de año se estima que se habrían perdido unos 300,000 puestos de trabajo formales a causa de la pandemia de la COVID-19.

Con el objetivo de revertir esta situación, el Gobierno presentará una propuesta a empresarios y trabajadores.

"Estamos con una propuesta, desde el Ejecutivo, que permita generar incentivos para la contratación de empleo formal, incluyendo jóvenes, que nos ayuden a que podamos empezar a garantizar puestos de trabajo formal", dijo en TV Perú.

Anteriormente, el ministro de Trabajo también había comentado que entre las alternativas que se estaban evaluando estaban el aplazamiento del depósito de la CTS y el subsidio a la planilla de los empleados.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: OIT y la realidad del empleo

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA