Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Empresas de la zona euro crecen a ritmo más lento del año

Las señales de ralentización económica, junto con los recortes de precios a unos ritmos aún mayores, reforzarán la presión sobre el Banco Central Europeo para que adopte nuevas medidas.


La actividad de las empresas de la zona euro creció en agosto a su ritmo más lento en lo que va de año luego de que la intensificación del conflicto entre Rusia y Ucrania lastró el gasto y la inversión, mostraron unas encuestas el miércoles.

Las señales de ralentización económica, junto con los recortes de precios a unos ritmos aún mayores, reforzarán la presión sobre el Banco Central Europeo para que adopte nuevas medidas en la reunión sobre política monetaria que celebrará el jueves.

El índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por Markit, que se basa en sondeos a miles de empresas en toda la región y se considera un buen indicador de la actividad, cayó en agosto a un mínimo en ocho meses de 52,5, muy por debajo de la lectura de 53,8 en julio.

El dato final fue también inferior a la lectura anticipada, que se situó en 52,8, aunque fue el decimocuarto mes en que se sitúa por encima del nivel de 50, que separa el crecimiento de la contracción.

El crecimiento en Alemania cedió a un mínimo en 10 meses, mientras que en Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, la actividad declinó por cuarto mes consecutivo.

"La economía de la zona euro está frustrando las expectativas de que cobre impulso, lo que sin duda aumentará las peticiones para que el BCE se embarque en la flexibilización cuantitativa a gran escala", dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit.

Las especulaciones de que el BCE se prepara para comprar activos han aumentado después de que el presidente de la entidad, Mario Draghi, dijo el mes pasado que estaba dispuesto a responder con todas las herramientas disponibles si la inflación, que fue sólo del 0,3 por ciento en agosto, se desacelera aún más.

Markit también dijo el miércoles que el PMI del sector de servicios de la zona euro cayó a 53,1 en agosto desde 54,2 de julio, y por debajo de una estimación preliminar de 53,5.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA