Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Essalud: "Vemos con preocupación sostenibilidad financiera"

Estudio de OIT proyectó que las finanzas de Essalud serían negativas de prolongarse los descuentos a las gratificaciones más allá del 2015.

El gerente central de Finanzas de Essalud, Martín Sanabria, señaló que tras la aprobación de la exoneración de los descuentos al Seguro Social, ONP y AFP a las gratificaciones de manera permanente, la institución estaría en "peligro financiero" a partir del 2016.

Señaló que en el presupuesto que elaboraron para este año se previó no contar con los descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre, pero ello no estaba considerado para los próximos años.

"Este año quizás con el presupuesto que hemos hecho  vamos a poder aguantar pero a partir del próximo año vemos con preocupación la sostenibilidad financiera de la institución", señaló Sanabria.

Recordó que existe un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el 2011 que indica que a partir del 2015, de prolongarse la exoneración del descuento, las cifras de los gastos operativos de Essalud serían negativas.

Además indicó que la infraestructura de Essalud está por debajo del estándar en Latinoamérica, tanto en camas, como en doctores y enfermeras; y con la exoneración permanente de los descuentos a las gratificaciones la brecha se ampliaría más.

Por otro lado, el congresista Víctor Andrés García Belaunde, señaló que el problema de Essalud radica en la mala administración de su presidenta, Virginia Baffigo.

"La señora Baffigo no sabe de administración, es una persona ignorante en temas de administración, no podría manejar ni siquiera una farmacia", dijo García Belaunde,

El parlamentario indicó que durante la actual gestión de Essalud, su gasto corriente aumentó en 104 por ciento en los últimos 4 años, y su personal se elevó de 36 mil a 52 mil personas, de los cuales solo 9 mil son médicos.

 



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA