La empresa operadora más sancionada tuvo el 49% de las multas aplicadas el año pasado, reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El año pasado el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aplicó más de S/ 87 millones en multas a las empresas operadoras de telecomunicaciones, que ofrecían los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet.
La mayoría de las sanciones están relacionadas a la interrupción y disponibilidad del servicio, la falta de entrega de información al Osiptel, terminales robales, venta ambulatoria, entre otros. Pero, ¿cuáles fueron la empresas más multada?
Según el Osiptel, el 68% de las sanciones establecidas en el 2022 correspondieron a Telefónica del Perú y Entel.
Telefónica acumuló un total de S/ 43 millones en multas (9348.33 UIT), es decir, el 49% de las multas fueron para esta empresa. En tanto, Entel registró S/ 16.55 millones de multas aplicadas.
Asimismo, el 32 % restante correspondió a los montos generados por las multas impuestas a Claro (S/ 11.73 millones), Bitel (S/ 9.08 millones) y otras empresas (S/ 7.25 millones).
Pero Telefónica no fue solo la más multada del 2022, sino que ha sido la que ha acumulado más sanciones durante los últimos cinco años.
El Osiptel precisa que en los últimos cinco años la compañía acumula unos S/ 157 millones en multas debido a diversas infracciones a las normas legales y obligaciones contractuales, aplicadas a empresas operadoras del sector. Este monto implica que recibieron cuatro de cada 10 sanciones aplicadas (41.71%).
En total, en los últimos años el Osiptel multó con S/ 377.55 millones a las operadoras de telecomunicaciones.
Las multas aplicadas a Claro (S/ 72.20 millones), Entel (S/65.05 millones), Bitel (S/. 54.36 millones) y otras empresas operadoras (S/ 28.48 millones), representaron en conjunto el 58.29 % del total.
Video recomendado
Comparte esta noticia