Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estado de Emergencia: ¿A quiénes beneficiarán los créditos de S/30 mil millones?

Esta medida se busca que se continúe con la cadena de pagos y se preserven empleos.
Esta medida se busca que se continúe con la cadena de pagos y se preserven empleos. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo anunció el programa "Reactiva Perú" que beneficiará a unas 350 mil empresas afectadas por la pandemia.

El Gobierno entregará creditos por un total de S/30 mil millones que beneficiarían a las empresas más afectadas por el Covid-19.

El apoyo financiero fue aprobado en un decreto legislativo como parte del programa "Reactiva Perú", según anunció el presidente Martín Vizcarra.

Con esta medida se busca reducir el daño económico y que se continúe con la cadena de pagos, incluyendo la preservación de empleos.

¿Quiénes recibirán el credito?

Estos recursos serían destinados a unas 350 mil empresas, de las cuales unas 340 tienen menos de 10 trabajadores.

No podrán acceder a este crédito las empresas que estén vinculadas al sistema financiero, ni las empresas que estén comprendidas en la ley 737.

¿Cuánto se entregará a cada empresa?

El tamaño del crédito que se otorgará a cada empresa tiene como referente el monto de contribución que la compañía entrega o al IGV.

En el caso de las micro y pequeñas empresas se evalúan otros elementos para establecer el límite, según indica María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas.

¿Cuáles son las condiciones?

Estas garantías se entregarán para nuevos créditos para que en el corto plazo se tenga capital de trabajo para empleado y proveedores.

"No se va a permitir que con estos créditos se paguen obligaciones de las empresas que están beneficiadas, créditos que ya tengan con el sistema financiero", indicó la titular del BCR.

Además, las empresas que accedan al crédito no podrán entregar utilidades, ni repartir dividendos mientras mantengan el crédito.

El periodo de gracia de la garantía es de hasta 12 meses con un plazo de pago de hasta 36 meses. Aún no se han precisado las tasas de interés.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA