Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: ¿Cómo saber si puedo retirar dinero de mi AFP?

La medida solo aplica para los afiliados que no realicen aportes desde hace seis meses o más.
La medida solo aplica para los afiliados que no realicen aportes desde hace seis meses o más. | Fuente: Andina

La Asociación de AFP indica que desde mañana se podrá conocer quienes podrán acceder al retiro de hasta S/2,000 de sus fondos.

La Asociación de AFP (AAFP) anunció que desde este viernes 03 de abril podrán conocer quienes serán beneficiados con el retiro de hasta S/2,000 de los fondos de pensiones.

Para realizar la consulta se podrá ingresar a la web www.consultaretiroafp.pe.

De acuerdo con lo establecido por el Gobierno, esta medida solo aplica para los afiliados que no realicen aportes desde hace seis meses o más.

En un comunicado, la AAFP señala que en los próximos días brindarán más información para realizar el retiro de los fondos.

Por su parte, la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) señala que si una solicitud de retiro es considerada válida la AFP se comunicará con el afiliado en un plazo de 3 días hábiles.

Si su requerimiento no es aceptado, la AFP informará al afiliado en un plazo de cinco días hábiles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA