El delivery creció 200% y es considerado uno de los trabajos más populares, según el observatorio de Plataformas Perú. ¿quiénes se dedican a esta actividad y cuánto ganan?
Esta mañana se conoció que Guillermo Miranda North, quien agredió a un ciudadano extranjero con una serie de insultos, pretendía tomar un vuelo con destino a Los Ángeles. En un comunicado la aerolínea Latam dijo que queda atenta "a toda orden que provenga de la Fiscalía".
RPP Noticias pudo conocer que Guillermo Miranda North, quien agredió a un ciudadano extranjero con una serie de insultos, pretendería tomar un vuelo con destino a Los Ángeles, Estados Unidos. La Municipalidad de Miraflores presentó esta mañana una denuncia en su contra.
La empresa de delivery señaló que están colaborando con las autoridades "para que este caso sea debidamente atendido". Por lo pronto, han decidido bloquear y negar el uso de la plataforma al agresor.
Junior Ramírez fue víctima de una serie de insultos de parte de un hombre a quien le entregaba su delivery. Relató que no respondió a las agresiones por temor a perder su trabajo. El momento de la agresión verbal fue difundido por redes sociales.
Especialista del observatorio de Plataformas Perú señala que el trabajo de reparto a domicilio es una tendencia que está en aumento en el país debido a la pandemia de la COVID-19.
El presidente Martín Vizcarra anunció que se retomará la inmovilización social obligatoria de los domingos frente al aumento de contagiosde coronavirus reportados en las últimas semanas.
La compañía de delivery y la empresa que prestó su local serán sancionadas por exponer a sus trabajadores a un posible contagio ante la aglomeración reportada esta mañana.
La empresa de reparto cuenta con 4 centros de prevención. Afirma que la concentración de repartidores en uno de los establecimientos "está controlada".
A los trabajadores también se les medirá diariamente la temperatura y se les revisará el material de protección, según dispuso el Ministerio de Producción
Por el momento, los restaurantes solo pueden funcionar con su propio sistema de reparto a domicilio, según indican los protocolos establecidos por el Ministerio de Producción, para evitar mayores contagios de COVID-19.
Conoce las acciones que realizan las grandes empresas de delivery por aplicación y muchos restaurantes en España. ¿Qué harán las apps en Perú ahora que se ha dictado cuarentena?
La multa para estas empresas asciende a los S/798,000. Los casos fueron iniciados de oficio luego de que un grupo de consumidores reportaran esta situación.
Problemas para la popular empresa de delivery a domicilio. La protesta de repartidores de la empresa en Colombia, su país de origen, se dio en reclamo de mejores condiciones laborales.