Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Estas son las enfermedades cuyos medicamentos genéricos las boticas y farmacias venderán obligatoriamente

Entre un medicamento genérico y uno de marca no existe diferencia respecto a los
Entre un medicamento genérico y uno de marca no existe diferencia respecto a los "principios activos" que son la sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento. | Fuente: ANDINA

El Gobierno aprobó un decreto de urgencia para que farmacias y boticas vendan medicinas genéricas. Con esta medida se busca que estos fármacos estén al alcance de la población ya que son de bajo costo respecto a los de marca.

Para enero del 2020 todas las farmacias y boticas en el país, incluidas las que están dentro de las clínicas, deberán tener una lista de 40 medicamentos genéricos prioritarios disponibles para vender al público, según establece el decreto de urgencia que aprobó el Gobierno la semana pasada.

Genéricos a la venta

El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, anunció que, dentro de esta lista hay fármacos genéricos para atender enfermedades de salud mental, hipertensión arterial, infecciones respiratorias, asma y diabetes, entre otros, basados en las enfermedades más frecuentes que padecen los peruanos.

“Cualquier paciente que vaya a una farmacia sea pública o privada pueda pedir un medicamento genérico con denominación común internacional y se lo vendan, no se lo nieguen, porque normalmente llegan a algunas farmacias y les dicen no lo tenemos”, sostuvo Rosell.

El funcionario del Ministerio de Salud señaló que las medicinas genéricas tienen la misma efectividad, calidad y garantía que los denominados fármacos “de marca”, pero su precio es hasta cinco veces menor. Rosell agregó que la lista completa de estos medicamentos esenciales se conocerá el próximo mes.


Critican sanción

El decano nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Marcial Torres, cuestionó que se imponga una multa de hasta 8 mil 400 soles a aquellas farmacias y boticas que no cuenten con la lista de 40 medicamentos genéricos, y añadió que esta disposición beneficia a las grandes cadenas de medicamentos y perjudica a través de imposiciones a los pequeños boticarios del país.

“Acá existe la sensación de que se está trasladando la responsabilidad del sector público para que lo resuelva el sector privado. Hay una situación que tiene que tocarse técnicamente, esos 40 ítems no necesariamente van a reflejar la urgencia de una región”, comentó Torres.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA