Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Expectativas empresariales siguen en terreno negativo, pero desaparece temor que tenían las empresas, según el BCR

Julio Velarde señaló que la actividad económica y el empleo en el Perú se recuperan y ya están por encima de los niveles prepandemia.
Julio Velarde señaló que la actividad económica y el empleo en el Perú se recuperan y ya están por encima de los niveles prepandemia. | Fuente: Andina

El presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que en estos últimos meses se espera que la economía tenga un crecimiento de 3%.

Las expectativas empresariales aún son negativas, pero el temor que tenían las empresas el año pasado ya desapareció, comentó Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR).

"Las expectativas siguen en terreno negativo, pero ha desaparecido el gran temor que había cuando inició el gobierno. Nadie espera un radicalismo muy grande, pero sí tienen desconfianza en cuanto al futuro, (las empresas) tienen una desconfianza mayor de la economía que de su empresa (...) La demanda no la ven tan mal, lo que tienen es una imagen de que al país no le va a ir tan bien", comentó durante un seminario del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Velarde también comentó que el desempeño de la inversión privada no será tan mala pese a que se espera que tenga un avance de 0%.

"La inversión privada se espera que crezca 0% este año, pero este crecimiento de 0% implica crecer 15% frente al 2019, lo que pasa es que el año pasado la inversión privada fue excepcional porque no solo se invirtió lo del 2021 sino parte de lo pospuesto en el 2020, entonces si uno ve el nivel de ahora frente al 2019 es casi 15% mayor", explicó.

Asimismo, el presidente del BCR señaló que la actividad económica y el empleo en el Perú se recuperan y ya están por encima de los niveles prepandemia, pero que la performance de los últimos meses no ha sido tan buena debido a la incertidumbre política.

"No es pésima, pero no ha sido tan buena. Este tercer trimestre esperamos un crecimiento bajo, de 1.6% o 1.7%. El cuarto trimestre si esperamos una recuperación y vamos a crecer cerca de 3%", indicó.

Por otro lado, proyectó que el próximo año la economía peruana será la que más crecerá frente a otros países de la región, avanzando un 3% por encima de Colombia (1.6%), México (1.2%), Brasil (0.9%), Argentina (0.2%) y Chile (-0.9%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA