Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Exportaciones agrarias sumaron US$ 346 millones en enero

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Según reporte del Ministerio de Agricultura el primer mes del año registró mayores colocaciones de mangos frescos, bananas y espárragos.

Las exportaciones agrarias en enero de este año sumaron US$ 346,1 millones, impulsadas por las mayores colocaciones de mangos frescos, bananas, espárragos y otros productos, informó el Ministerio de Agricultura (MINAG).

De acuerdo con la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE), se observaron mayores embarques de mangos frescos (5.800 toneladas más), bananas tipo “Cavendish Valery” (3.200 toneladas) y espárragos frescos  (1.100 toneladas).

Además, los embarques de azúcar alcanzaron las 19.600 toneladas y cubrieron en parte la cuota de exportación preferencial asignada al Perú por EEUU.

Por su parte, las exportaciones agrarias no tradicionales sumaron US$ 314 millones, monto que representó 90,7% del valor total exportado por el sector, registrando un  crecimiento de 12,1% respecto de lo exportado en similar mes del 2012 (US$ 284,8 millones).

Mercado
En el primer mes de este año, las exportaciones agrarias llegaron a 100 mercados. Los principales países consumidores son los Estados Unidos y algunos países de la Unión Europea, a pesar de los impactos de la crisis financiera internacional.

“Por ejemplo, Estados Unidos continúa siendo y captó el 30,3% del total, seguido de Holanda (12,2%), China (5,6%), Ecuador (4,8%), España (4,4%) y Colombia  (4,2%), los cuales concentraron el 61,4% del total exportado”, precisó.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA