Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Exportaciones de páprika y ajíes llegarán a US$ 204 millones este año

Adex
Adex

Se espera que los envíos de estos productos se recuperen este 2014, luego de la contracción de 13,6% que presentaron el año pasado, indicó Adex.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exportación de capsicum, que incluye páprika, pimientos y ajíes, cerrarían este año en un monto similar al del 2012, en alrededor de US$ 204 millones, luego de la contracción de 13,6% que presentó el año pasado (US$ 176,3 millones), proyectó la Asociación de Exportadores (Adex).

 “Este año queremos recuperarnos y cerrar en niveles similares del 2012, pero con productos inocuos que crearán las bases para el crecimiento en el 2015. El acceso de los capsicum frescos a Estados Unidos también será muy positivo para el sector”, afirmó el presidente del Comité de Capsicum de la Adex, Renzo Gómez.

Agregó que la contracción registrada no fue brusca, pues previamente se estimaba que los despachos retrocederían hasta en un 30%.

Explicó que la principal causa fue la menor producción nacional como efecto de la disminución de precios, además de la contaminación de los cultivos por pesticidas.

Gómez refirió que el Comité de Capsicum de Adex seguirá fortaleciendo las mesas de trabajo descentralizadas formadas en varias regiones, en alianza con el sector público y con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del sector.

Queremos consolidar la (mesa) de Barranca, impulsar la de Arequipa y crear la del norte en Chiclayo. Serán el mecanismo necesario para informar y capacitar al productor y exportador”, resaltó.

Manifestó también que la situación del sector del mercado nacional e internacional, entre otros temas de interés, serán analizados en la V Convención Internacional de Capsicum, que se  realizará el 19 y 20 de febrero próximo en Barranca.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA