Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Farmacias que no tengan medicamentos genéricos serán multadas con hasta S/8,500

Los usuarios pueden denunciar que un establecimiento farmacéutico privado no cuenta con medicamentos genéricos.
Los usuarios pueden denunciar que un establecimiento farmacéutico privado no cuenta con medicamentos genéricos. | Fuente: Andina

Los establecimientos farmaceuticos estarán obligados a tener 31 medicamentos genéricos entre su stock.

A partir del próximo 6 de marzo, las farmacias y boticas que no vendan medicamentos genéricos serán sancionadas con hasta 2 UITs (S/8,500).

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) continúa inspeccionando y orientando a los establecimientos para que cumplan con la venta de 31 medicamentos obligatorios.

Para las micro y pequeñas empresas, el listado obligatorio solo es del 80% de la lista, según el Decreto de Urgencia 007-2019.

Hasta el momento, la Digemid señala que se está cumpliendo la meta de 20% de establecimientos fiscalizados, frente a los 20 mil existentes.

El 50% de las farmacias y boticas del país no vende medicinas genéricas. En estos casos, los usuarios pueden denunciar que un establecimiento farmacéutico privado no cuenta con medicamentos genéricos en stock.

Para realizar la denuncia pueden ingresar a este enlace. El comprador deberá saber el nombre del producto, la concentración, la forma farmacéutica y el nombre del establecimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA