Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turismo de aventura, canotaje y caminata volverán a funcionar: Conoce el protocolo que aprobó el Mincetur

Turismo de aventura podrán regresar, pero no en todas las regiones, según Mincetur
Turismo de aventura podrán regresar, pero no en todas las regiones, según Mincetur | Fuente: Internet

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó un protocolo que regirá para el turismo de aventura, canotaje y caminata en el marco de la tercera fase de reactivación económica aprobada por el Gobierno.

De vuelta al ruedo. El turismo de aventura, canotaje y caminata podrán volver a operar en el marco de la tercera fase de reactivación económica aprobada por el Gobierno. La fase 3 que inició en julio. 

para eso, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy “Protocolo sanitario sectorial ante el Covid-19 para turismo de aventura, canotaje y caminata”, a través del diario oficial El Peruano.

¿Cuál es el protocolo?

Este protocolo establece diversas medidas preventivas sanitarias con el único objetivo de salvaguardar la salud de los trabajadores y usuarios.

Es así que se establecen disposiciones de higiene y saneamiento; uso de equipos de protección; protocolos en áreas de atención, áreas administrativas y áreas operativas; designación de personal para actividades de identificación de sintomatología; entre otros considerandos.

Cabe mencionar que antes de la apertura, los establecimientos de hospedaje deben elaborar su Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo. Asimismo, remitir el referido plan vía correo electrónico al Ministerio de Salud, a la dirección electrónica: empresa@minsa.gob.pe.

En ese sentido, el Mincetur invocó a los gobiernos regionales y locales a monitorear el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el protocolo.

Como se recuerda, tanto gobiernos regionales y locales, según sus competencias, son los responsables de hacer las verificaciones e inspecciones. El Mincetur, a través de su iniciativa “Turismo Seguro”, brindará el apoyo a las labores de fiscalización.

¿Aplicará para todas las regiones?

En dicho documento se establece que quedan excluidas de esta tercera fase de reactivación económica las siguientes siete regiones: Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA