Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transporte Interprovincial: ¿Cuáles son las provincias en las que no se puede viajar?

Para viajar los pasajeros deben hacer uso de mascarilla, y previo al embarque tienen que usar escudo facial.
Para viajar los pasajeros deben hacer uso de mascarilla, y previo al embarque tienen que usar escudo facial. | Fuente: Andina

Conoce cuáles son las regiones y provincias del país en las que no es posible transportarse debido al incremento de casos de COVID-19.

Ante el incremento de casos de COVID-19, el Gobierno decidió ampliar la cuarentena focalizada en seis departamentos y 36 provincias del país.

Ante esto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) indicó, a través de sus redes sociales, que está prohibido viajar a las regiones declaradas en cuarentena.

El transporte aéreo hacia y desde estas ciudades también han sido cancelado, según señala el Aeropuerto Jorge Chávez en sus redes.

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 139-2020-PCM, las regiones que deberán estar en aislamiento social obligatorio total son Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios.

Mientras que las provincias en las que se deberá seguir una cuarentena focalizada son:

- Pasco (Pasco)
- Huamanga y Huanta (Ayacucho)
- Santa, Casma y Huaraz (Áncash)
- Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua)
- Tacna (Tacna)
- Cusco, La Convención, Anta, Canchis, Espinar y Quispicanchi (Cusco).
- San Román y Puno (Puno)
- Cajamarca, Jaén y San Ignacio (Cajamarca)
- Bagua, Condorcanqui y Utcubamba (Amazonas)
- Abancay y Andahuaylas (Apurímac)
- Barranca, Huaura, Cañete y Huaral (Lima)
- Virú, Pacasmayo, Chepén y Ascope (La Libertad)
- Huancavelica, Angaraes y Tayacaja (Huancavelica)

Si no viajo a estas regiones, ¿qué protocolo debo seguir?

En caso la región a la que pienses viajar no esté en cuarentena, estas son algunas de las medidas que deberás seguir:

- Acudir solas al aeropuerto, pues no se permitirá acompañantes en el terminal.

- Usar mascarilla y llevar un escudo facial que usarán durante el vuelo.

- Los pasajeros deberán entregar una declaración jurada de salud. Este documento facilitará la ubicación de la persona en caso haya estado cerca de un paciente con COVID-19. Los formatos para completar la declaración jurada los puedes encontrar en esta nota.

- Los viajeros deben estar unas tres horas antes de las hora indicada para su vuelo

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA