Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fiestas Patrias: Ejecutivo entregará bono a población en pobreza urbana el 2025

Pobreza urbana golpea a 3 cada 10 peruanos de este sector.
Pobreza urbana golpea a 3 cada 10 peruanos de este sector. | Fuente: ANDINA

Se trata de un subsidio bimestral que se entregará a partir del siguiente año. MIDIS y MEF realizarán la estrategia de intervención.

La presidenta Dina Boluarte anunció en su mensaje a la representación nacional, una estrategia para apoyar a los peruanos en pobreza urbana, la cual pasó de 24.1 % el 2022 a 26.4 % el 2023.

Ante ello, la mandataria anunció que se aprobará la "Estrategia para la reducción de la pobreza urbana", el cual buscará "brindar servicios efectivos y diferenciados que atiendan las necesidades de esta población”.

¿En qué consistirá el apoyo a los peruanos en pobreza urbana?

El apoyo, según las palabras de la presidenta, se trata de un subsidio que se entregará el siguiente año. El cual, se implementará de forma "temporal y progresiva".

"Se entregará una transferencia monetaria bimestral a hogares urbanos en pobreza extrema para contribuir en su canasta alimentaria”, refirió la presidenta.

La estrategia estará a cargo de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. Estos deben encargarse del diseño, la focalización, los recursos y la implementación de la medida.

Sobre la pobreza urbana, la ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, refirió que el índice aumentó en este sector porque las estrategias del Ejecutivo fueron las incorrectas porque las características del problema social cambiaron.

¿En cuánto se incrementó la pobreza urbana el 2023?

Comparando con el año 2022, la pobreza se incrementó en el área urbana en 2,3 puntos porcentuales siendo "altamente significativas las diferencias", refirió INEI en su último informe de Pobreza Monetaria 2023; además, si se compara con el 2019 la pobreza aumentó en el área urbana en 11,8 puntos porcentuales. La pobreza urbana fue mayor en la selva (29.1 %), le sigue sierra (25.2 %) y costa (22.9 %).

Marginal

MARGINAL | 208 | Ministros

Empresarios a veces dicen que la economía peruana crece de noche, mientras los políticos duermen. Y es que, en muchas ocasiones, sus medidas y sus propuestas hacen mucho más daño que soluciones. Para muchas de nuestras autoridades, es mejor que no hagan nada. Claro, sería mucho mejor que tuviésemos ministros que saben de su sector, pero que además saben cómo hacer política. Lamentablemente, ése no es el caso del Perú. Alguna vez hemos tenido ministros que sabían hacer lo que tenían que hacer. Eso quedó en el pasado. - Baella Talks, Recuperación económica (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA