La semana pasada, la SBS intervino la financiera TFC y ordenó su cierre definitivo. Por tal motivo, la empresa quedó inhabilitada para captar depósitos del público y realizar otras operaciones en el país.
El ministro de Vivienda, Rodolfo Yáñez anunció que su sector trabaja en la recuperación de la cartera crediticia que originó la Financiera TFC con recursos del Fondo Mivivienda.
Es decir, se tiene que determinar en qué entidad financiera los clientes de la Financiera TFC, que sacaron un crédito hipotecario del Fondo Mivivienda deberán cancelar sus cuotas pendientes.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que los clientes de la intervenida Financiera TFC que tengan deudas pendientes, podrán pagarlas a partir de hoy martes 17 de diciembre en: Scotiabank, BBVA, Interbank, Banco de la Nación y en Financiera Crediscotia.
Créditos hipotecarios
El Fondo Mivivienda (FMV) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) implementan procedimientos para que una entidad financiera pueda administrar la cartera crediticia que originó TFC con recursos del referido fondo.
El ministro explicó que fueron S/220.8 millones los que se destinaron, a través de Financiera TFC, para la colocación de 5521 créditos Mivivienda.
“Estos montos representan el 2.93% de la cartera total que actualmente tiene el FMV, que llega a los S/ 7,529 millones en créditos vigentes a nivel nacional”, indicó.
El titular del sector precisó que lo que se busca es garantizar la continuidad de los proyectos inmobiliarios, destinados a favorecer a personas de bajos recursos económicos. Yáñez garantizó la recuperación de los créditos desembolsados a través de Financiera TFC.
Video recomendado
Comparte esta noticia