Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Sólo la mitad de terminales en el Perú tiene las condiciones para operar, advierten

Quispe señaló también que no se fiscaliza si las empresas de transporte interprovincial cumplen con las indicaciones en las medidas de seguridad para los pasajeros. | Fuente: ANDINA

La ONG Luz Ámbar cuestionó que más de 150 corralones sirvan de paradero para buses interprovinciales en Lima.

A propósito de la tragedia registrada en el terminal de transporte terrestre Fiori, la ONG Luz Ámbar advirtió que sólo la mitad de terminales en el Perú cuenta con las condiciones para operar.

Asimismo el presidente de Luz Ámbar, Luis Quispe alertó que más de 150 corralones en Lima Metropolitana sirven de paraderos para buses interprovinciales.

Peligro latente

Dijo que mucho de estos terminales tienen la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

"El lamentable caso de la empresa Sajy Bus que terminó con la vida de 17 personas, podría repetirse en Lima y es que en la ciudad existe más de 150 patios, garajes o corralones, que actúan de manera informa como paraderos de buses interprovinciales, así lo advirtió el presidente de Luz Ámbar, Luis Quispe.

¿Dónde están?

El vocero de Luz Ámbar detalló que estos terminales de transporte terrestre están ubicados en los alrededores de Fiori al norte, en Yerbateros al este de Lima, y Atocongo al sur de Lima.

“Un terminal debería funcionar para realizar el control técnico y de fiscalización, pero además permite la libre competencia entre las empresas de buses. A ello, se suma un control estricto de salidas, que deben de cumplirse, así sea que el bus no se llene, pero se hace ello para un respecto al usuario”, sostuvo Quispe.

Asimismo indicó que según la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre (Ley 27181), el Estado debe promover la construcción de los terminales terrestres en las ciudades, para el transporte de personas y mercancías.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA