Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto mueve el transporte terrestre interprovincial en el Perú?

Según la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú el sector es uno de los más gravados del país.
Según la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú el sector es uno de los más gravados del país. | Fuente: ANDINA

Según la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú de unos 7 mil buses de transporte interprovincial, alrededor de 4 mil 500 son manejados por empresas formales.

El mercado de buses interprovinciales en el país mueve S/ 1,600 millones, según estimó la fundación Transitemos.

Reina la informalidad

Lamentablemente este dinero también proviene de la informalidad pues en promedio cerca de 9 de cada 10 (89%) empresas de transporte interprovincial trabajarían en la informalidad, alertó la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (Cotrap). A nivel nacional son 360 las empresas habilitadas por las autoridades.

“Sólo 40 empresas son realmente formales, las demás no respetan los lineamientos mínimos del reglamento de administración de transporte y tienen una conducta informal. Por lo general, las empresas informales son pequeñas y cuentan con dos, tres o cinco vehículos”, sostuvo el gerente general de la Cotrap, Martín Ojeda.

Tras el incendio de un bus de la empresa Sajy Bus el último domingo, que cobró la vida de 17 personas, Ojeda criticó en una publicación del diario Gestion que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorice que garajes sean terminales de buses solo con una declaración jurada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA