Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Fletes marítimos: Costo sube hasta siete veces debido a guerra entre Rusia y Ucrania

El Mincetur sostiene que la guerra también está teniendo un efectos positivo en algunos de los bienes que exporta el país, entre ellos el oro, el cobre y el gas natural licuado.
El Mincetur sostiene que la guerra también está teniendo un efectos positivo en algunos de los bienes que exporta el país, entre ellos el oro, el cobre y el gas natural licuado. | Fuente: Andina

El Mincetur señala que las principales operadoras navieras suspendieron el transporte marítimo hacía y desde ambas naciones que se encuentran en guerra.

El valor de los fletes marítimos han subido entre seis y siete veces su valor prepandemia en los últimos meses, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La directora general de Investigación y Estudios sobre comercio exterior del Mincetur, Ana Vera, precisó que esta alza en los costos del comercio se deben al impacto que tiene la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía global.

Vera señala que actualmente las principales operadoras navieras de portacontenedores suspendieron las reservas de transporte marítimo hacía y desde ambas naciones que se encuentran en guerra, con lo cual se está generando una mayor congestión portuaria, derivando así en una aumento de los fletes.

Pero no solo se está elevando las tarifas del transporte marítimo, sino que también se registra un efecto en los fletes aéreos, situación que tendrá efecto en los productos de alto valor que el Perú exporta por esa vía, por ejemplo, el oro y el espárrago.

A pesar de estos impacto al comercio exterior, la representante del Mincetur sostiene que la guerra también está teniendo un efectos positivo en algunos de los bienes que exporta el país, entre ellos el oro, el cobre y el gas natural licuado.

Vera agregó que el valor de las exportaciones de GNL se han cuadruplicado en los últimos meses, ante mayores compradores en Europa Y Corea, por lo que podría decirse que el insumo peruano está reemplazando al combustible ruso en algunos mercados.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA