Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Flujo de pasajeros en aeropuertos nacionales superó los 30 millones, un crecimiento de 17 %

Del total de pasajeros hasta septiembre, el 75,7 % corresponde a vuelos nacionales, el 21,1 % a vuelos internacionales y el 3,2 % a pasajeros en transferencia.
Del total de pasajeros hasta septiembre, el 75,7 % corresponde a vuelos nacionales, el 21,1 % a vuelos internacionales y el 3,2 % a pasajeros en transferencia. | Fuente: Gob.pe

El tráfico aéreo se acerca a niveles prepandemia, cuando las cifras marcaron 38,5 millones de viajeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El flujo de pasajeros en los aeropuertos peruanos muestra una sólida recuperación, superando los 30,3 millones entre enero y septiembre de 2024. Esta cifra representa un incremento del 16,7 % en comparación con los 25,9 millones registrados durante el mismo periodo en 2023, y se acerca a los 38,5 millones alcanzados en 2019, antes del impacto de la pandemia.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) lidera el movimiento con 18,1 millones de pasajeros, equivalente al 59,7 % del total. Le siguen los aeropuertos administrados por Aeropuertos del Perú (ADP) con un 18,6 %, y Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) con un 10,1 %. Los aeropuertos a cargo de CORPAC registraron cerca de 3,5 millones de pasajeros, representando el 11,7% del total.

El crecimiento sostenido, con un promedio mensual de 3,3 millones de pasajeros, permite proyectar que, de mantenerse esta tendencia, el flujo total para el cierre de 2024 se aproximará significativamente a los niveles prepandemia. Este dato es alentador considerando que el 2023 cerró con 35,6 millones de pasajeros, un 12,8 % más que los 31,6 millones de 2022.

¿De dónde son los aeropuertos con mayor flujo?

Del total de pasajeros movilizados hasta septiembre, el 75,7 % corresponde a vuelos nacionales, el 21,1 % a vuelos internacionales y el 3,2 % a pasajeros en transferencia. Después del AIJC, los aeropuertos con mayor tráfico fueron Cusco (3 millones), Arequipa (1,7 millones), Tarapoto (887 551) y Piura (815 846).

En cuanto al movimiento de carga, se registraron 180 177 toneladas métricas, lo que representa un 3,4 % de incremento respecto al mismo periodo de 2023. Sin embargo, esta cifra aún se encuentra por debajo de las 215 453 toneladas métricas registradas en el mismo periodo del 2019.

Finalmente, las operaciones de aterrizaje y despegue aumentaron un 10 % en comparación con el año anterior. LAP, ADP, CORPAC y AAP contribuyeron con el 41,4 %, 34,1 %, 17,9 % y 6,7 % de las operaciones, respectivamente.

Informes RPP

Aeropuerto de Chinchero: una obra esperada por Cusco que no tiene cuándo acabar

La culminación del aeropuerto de Chinchero en Cusco se aplazó por una serie de controversias. ¿Cuáles son estas y qué soluciones plantea el Gobierno? Te lo contamos en el siguiente informe.

Informes RPP
Aeropuerto de Chinchero: una obra esperada por Cusco que no tiene cuándo acabar

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA