Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS interviene la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz por insolvencia financiera

Según la SBS, el 96.3% de los ahorristas de la CRAC Raíz en intervención podrá recuperar el 100 % de sus ahorros con los recursos del FSD hasta por un monto máximo de S/ 123,920.

00:00 · 04:01
El 96,3% de los clientes afectados podrá recuperar el 100% de sus ahorros gracias al Fondo de Seguro de Depósitos. | Fuente: RPP

CRAC Raíz representa el 0.2% del total de depósitos del sistema financiero y el 1.74% del total de depósitos de las entidades microfinancieras.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino hoy a la a Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz por el "significativo deterioro de su solvencia financiera".

"Al 30 de junio de este año, CRAC Raíz tenía un patrimonio de S/ 60.7 millones y un ratio de capital global de 6.80%. Sin embargo, luego de aplicar las pérdidas de S/ 44.3 millones, monto que determinó la SBS durante el proceso de supervisión, el patrimonio efectivo de la entidad financiera se redujo en 70.3% a S/ 16.46 millones entre junio de 2022 y junio de 2023 y el ratio de capital global cayó a 1.94%", se lee en el comunicado que publicó la SBS.

¿Qué pasará con los ahorristas?

El 96.3% de los ahorristas de la CRAC Raíz en Intervención podrá recuperar el 100% de sus ahorros con los recursos del FSD. Es decir, este grupo de ahorristas, personas naturales y personas jurídicas sin fines de lucro, están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un monto máximo de S/ 123,920.

Mañana, el FSD anunciará la entidad del sistema financiero que se hará cargo de la devolución de los ahorros. El anuncio se realizará a través del portal institucional de la SBS (www.sbs.gob.pe), en el portal de la CRAC Raíz en Intervención (www.raiz.pe) y a través de medios de comunicación masivos.

¿Qué pasará con las personas que pidieron préstamos con CRAC Raíz?

En el caso de las personas naturales y jurídicas que mantengan préstamos u otras obligaciones con la CRAC Raíz en Intervención, estas podrán continuar realizando sus pagos en las cuentas que mantiene esta entidad financiera en el Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA, Scotiabank y Banco de La Nación. En los próximos días, se comunicarán los otros canales de atención para atender el pago de préstamos u otras obligaciones.

¿A qué se debe la insolvencia financiera?

SBS explica que es la consecuencia de una deficiente administración, principalmente de la cartera no minorista, que la llevaron a realizar provisiones de gran magnitud y, por lo tanto, a registrar pérdidas en los últimos años.

"Adicionalmente, se han identificado situaciones irregulares debido a severas deficiencias de control y gobierno corporativo, a nivel de la gerencia y el directorio, que han tenido un impacto adverso en los resultados".

En ese sentido, la SBS inició procedimientos administrativos sancionadores contra los funcionarios responsables y procederá a presentar las denuncias correspondientes por las situaciones irregulares identificadas.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA