Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ganancias de bancos se reducen ante el Fenómeno El Niño

En los primeros nueve meses del año el sistema bancario tuvo un total de ganancias por S/ 7,542 millones, menos que en el 2022.
En los primeros nueve meses del año el sistema bancario tuvo un total de ganancias por S/ 7,542 millones, menos que en el 2022. | Fuente: Andina

En los últimos tres meses la rentabilidad de las principales entidades financieras se ven reducidas por el escenario de contración económica.

La recesión y los posibles efectos del Fenómeno El Niño en la economía ya están afectando a varios sectores, entre ellos a los bancos.

Solo los cuatro bancos más grandes que operan en el país (BCP, BBVA, Scotiabank e Interbank) tuvieron una reducción de 18% de sus ganancias en el tercer trimestre, entre julio y septiembre, según datos de la calificadora de riesgo Moody’s.

La agencia señala que este impacto se debe a las menores expectativas que existen en el desempeño de los créditos en medio de la contracción de la economía peruana y los pronósticos de un fenómeno más fuerte.

Con ese panorama, los bancos reforzaron sus reservas para prevenir eventuales pérdidas. Los cuatro bancos mencionados incrementaron las provisiones por riesgo de incobrabilidad de créditos en 26% en el tercer trimestre.

Ante ese gasto, la rentabilidad de estas entidades financieras cayó en 1.9%, lo que significa una merma de S/ 1,900 millones.

"Incertidumbres en torno a la economía peruana ante una tercera contracción trimestral del PBI (interanual) en el tercer trimestre de 2023 y una mayor probabilidad de un fenómeno de El Niño más fuerte redujo la rentabilidad en el trimestre", indican.

Cabe mencionar que, con datos de la SBS, en los primeros nueve meses del año el sistema bancario tuvo un total de ganancias por S/ 7,542 millones, un 3% menos que en el 2022.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA