Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

García Belaunde duda que "Ley Oviedo 2" se apruebe

Esta buscaría dilatar aún más el pago de deudas de las azucareras Pomalca y Tumán. Junta de Portavoces decidirá hoy si proyecto se verá en la Comisión Permanente.

 

El congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, se mostró en contra  del proyecto  de ley N° 4607(denominada “Ley Oviedo 2”), que viene  impulsando  la bancada Nacionalista con el apoyo del Apra.

Esta buscaría dilatar aún más el pago de deudas de las azucareras Pomalca y Tumán, que administra el Grupo Oviedo y la cual se espera entre en agenda de  la comisión  Permanente del Congreso.

En declaraciones a RPP Noticias, García Belaunde sostuvo que la ley que buscaba  ampliar este beneficio ya venció el 31 de diciembre último, por lo que  indicó que “al pasar al archivo y  no estar en vigencia, es imposible prorrogarlo”,  anotó.

“Al no estar vigente, ni activa, no hay nada que prorrogar, por lo que considero que esta nueva iniciativa no  prosperará”, comentó.

Sin embargo, sostuvo que si  buscan  una nueva ampliación, “habría que hacer una nueva ley, un nuevo   texto, que sirva para que, a partir de la fecha,  darle  algún tipo de protección, porque tampoco se puede proteger con efecto retroactivo”, señaló, tras indicar que el Grupo Oviedo, con esta iniciativa,  lo que busca es seguir ganando dinero.

Señaló  que de presentarse una nueva ley, esta tendría  que pasar tanto por la comisión de agricultura, como por  la economía del congreso,  pues consideró que es muy difícil que se  vea por la comisión permanente, como pretende la bancada Nacionalista  y la Aprista.

“Yo creo que si es una nueva Ley, tiene que pasar por la comisión de economía y la agraria, aunque la primera está manejada por el Grupo Oviedo,  pero la comisión de Economía es más pensante, más reflexiva, estudia más las cifras y los números y no se deja engañar con facilidad”, acotó.

Ante ello, refirió que tanto Polma como Tumán deberían presentarse ante el Indecopi para su reflotamiento.

“Ellos han  aumentado la producción de caña, así como la de azúcar, además  de   la  facturación que  ha aumentado al igual que la producción del azúcar, lo que significaría  que el azúcar no ha subido y que tiene al mismo precio de  5 años atrás. Sin embargo, este producto ha aumentado su valor en casi el doble. Entonces ¿dónde está la diferencia que es entre S/. 30 ó S/. 40 por saco? ¿Se la meten al bolsillo?”, cuestionó.

Conviene indicar que la Junta de Portavoces del Congreso, decidirá hoy si el proyecto a favor de los Oviedo se verá en la Comisión Permanente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA