Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gas Natural vehicular de Camisea llegará a Cusco, ¿desde cuándo?

Las primeras estaciones de servicio deben operar a fin de año.
Las primeras estaciones de servicio deben operar a fin de año. | Fuente: Andina

El proyecto busca que los conductores cusqueños también se beneficien del gas barato de los yacimientos de Camisea.

El Consorcio Camisea pondrá en marcha el proyecto “Gas Natural para uso vehicular a la Región Cusco”, para impulsar y promover el suministro de gas natural vehicular en las ciudades de Cusco y Quillabamba.

La realización de este proyecto, se lleva a cabo en línea con el plan del Gobierno Regional del Cusco de promover el uso del gas natural en beneficio de dicha región, para lo cual se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional.

“Con este esfuerzo económico reafirmamos nuestro compromiso con la región de Cusco, beneficiando a sus pobladores, acercándoles una energía mucho más económica y amigable con el medio ambiente. Este proyecto está alineado con los esfuerzos que realiza el Estado para masificar el gas natural en el territorio nacional”, señaló Germán Jiménez Vega, gerente general de Pluspetrol, operador de Camisea.

El proyecto contempla la instalación de 3 estaciones de servicio (2 en Cusco y 1 en Quillabamba), la gestión de un programa integral  para la conversión de vehículos nuevos y seminuevos, la promoción y finalmente la venta directa al consumidor final.

La venta y distribución estarán a cargo de LimaGas Natural. Las dos primeras estaciones de servicio deberían estar operativas a fines del corriente año y la tercera en el 2020.

La inversión destinada por el Consorcio Camisea para el proyecto, permitirá viabilizar la venta de gas natural para uso vehicular en la región Cusco en el corto plazo, a un precio atractivo y de manera sustentable en el tiempo.

“El uso del gas natural representa para los usuarios una alternativa económica y amigable con el medio ambiente. Un taxista cusqueño podría tener ahorros significativos si usa gas natural en lugar de usar gasolina”, detalló el Consorcio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA