Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Gleiser: Proyecto de Competitividad Logística estará listo a fin de año

RPP
RPP

Se busca estandarizar tratados y legislación para que sea adaptable a Perú, Chile, México y Colombia, y centralizar así los aspectos comunes de la competitividad.

El presidente del Consejo Empresarial del Capítulo Peruano de la Alianza del Pacífico (CEAP), Samuel Gleiser, informó que en la reunión sostenida en Nueva York se acordó que antes de fin de año deben estar listos los estudios preliminares del Proyecto Competitividad Logística.

“El Banco Interamericano de Desarrollo apoyará con el desarrollo del proyecto porque los cuatro países buscamos solucionar los temas pendientes con la competitividad de una manera común. Por ello buscamos estandarizar la normativa legal para que sea adaptable en Chile, México, Colombia y Perú", señaló.

Gleiser también informó que los miembros del CEAP acordaron presentar sus  sugerencias a sus respectivos gobiernos, con el fin de lograr la estandarización de los trámites aduaneros que permitan una Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) que permita mayor dinamismo en el comercio internacional.

El CEAP sesionó en Nueva York con el fin de presentar los avances logrados en los grupos de trabajo conformados por los cuatro países miembros.

La comitiva peruana del CEAP estuvo integrada por Eduardo Amorrortu (Adex), Carlos Chiappori (Comex), Luis Torres (Promperú) y Samuel Gleiser (Cámara de Comercio de Lima).

Según Gleiser, el comercio total dentro de la Alianza del Pacifico (AP) ascendió a US$ 22,467 millones en 2012, mostrando un crecimiento promedio de 9.9% en los últimos cinco años.

Respecto al Perú, añadió que durante los últimos cinco años las importaciones sumaron US$ 18,476 y solo en el  2012 las importaciones totalizaron US$ 4,487 millones, es decir 7.5% más que el año anterior.

“Se espera que el 2013 llegue a US$ 4,759 millones. En los últimos cinco años nuestra balanza comercial ha sido negativa con el bloque Alianza Pacífico. Solo en el 2012 tuvimos un déficit de 25% comparado con el año anterior. Las compras peruanas a los países de la AP representaron el 11% del total de nuestras importaciones”, detalló.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA