Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Gobierno alista cambios en la franja de precios de alimentos

La franja de precios podría afectar a los productos que son básicos como el trigo, el maíz y el arroz.
La franja de precios podría afectar a los productos que son básicos como el trigo, el maíz y el arroz. | Fuente: Andina

El Midagri confirmó que están coordinando con el Ministerio de Economía los cambios en la franja de precios para proteger a los productores agrarios.

El Poder Ejecutivo prepara la restitución de la franja de precios de alimentos con cambios que serán emitidos en los próximos días por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta semana el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Víctor Maita, informó que su sector está coordinando con el MEF estos cambios con el objetivo de proteger a los productores agrarios.

“Estamos viendo el tema de la franja de precios para proteger al productor nacional y estamos trabajando y coordinando (este tema) con el MEF. Hay otros países que subsidian a sus agricultores y nosotros debemos competir con ellos”, dijo el ministro.

La franja de precios es un mecanismo creado para reducir la volatilidad y tener mayor predictibilidad, pero en este caso el Midagri anunció que será usado para proteger la producción nacional. Sin embargo, ¿qué implicaría esto?

Diversos especialistas apuntan que esta medida podría traer efectos negativos para el país, uno de ellos es un posible incremento en la inflación

"Castigas al consumidor más pobre porque en virtud de que subes los aranceles los precios internos de los productos de primera necesidad van a terminar subiendo", comentó el ex ministro de Agricultura, Milton Von Hesse recientemente.

Asimismo, recordó que anteriormente esta medida de franja de precios nos expusieron a sanciones en el mercado internacional.

En el 2013 el Perú fue denunciado por Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por usar la franja de precios, por lo que hacer modificaciones haría que surjan nuevas demandas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA