Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno aprobó proyecto de ley de presupuesto 2023, ¿cuánto se destinaría el próximo año?

El proyecto de ley de presupuesto 2023 debe ser presentado en las próximas horas al Congreso.
El proyecto de ley de presupuesto 2023 debe ser presentado en las próximas horas al Congreso. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo indica que el proyecto de ley de presupuesto planteado para el 2023 prioriza los sectores de salud y educación.

El presidente Pedro Castillo anunció que el Consejo de Ministros aprobó los proyectos de Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento para el 2023.

Estos documentos, que serían enviados en las próximas horas al Congreso, priorizan los sectores de salud y educación, ¿cuántos recursos se otorgarán?

Según el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, el proyecto de presupuesto público 2023 asciende a más de S/ 214 mil millones.

La cifra es 9% más alta que el presupuesto establecido para este 2022, es decir, se entregarían S/ 17 mil millones más que este año.

Según indica Salas, el ministro Kurt Burneo explicó al Consejo de Ministros que este aumento se da gracias a la reactivación económica que tiene el país y por el crecimiento "que siempre puede ser mejor".

Además, indicó que los recursos se concentrarán en proyectos que permitan cubrir brechas de infraestructura en zonas donde haya mayores necesidades, especialmente en los sectores de Salud y Educación, rubro que siempre suelen recibir las mayores transferencias.

Cabe recordar que este proyecto de ley de presupuesto se define teniendo en cuenta el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), documento que contiene las proyecciones económicas de los próximos años.

En la reciente presentación del MMM, Burneo comentó que en términos reales el presupuesto del sector público para el 2023 crecería 4% en comparación con el de este año.

"Ciertamente habrá un crecimiento del presupuesto público, en términos reales el crecimiento estará en 4 %, lo cual no es exagerado. Pero lo más importante es que se ha considerado el presupuesto manteniendo la línea del déficit fiscal autorizado para el 2023, que es de 2.4%", dijo Burneo.

Cabe mencionar que el monto planteado por el MEF, y aprobado por el Ejecutivo, podría variar.

¿Cuándo se definirá el presupuesto?

Tras la aprobación del proyecto de presupuesto en el Consejo de Ministros, el Gobierno deberá presentar la iniciativa al Poder Legislativo.

Luego, en septiembre, el ministro Kurt Burneo tendría que asistir al Congreso para sustentar el proyecto de ley de presupuesto ante el pleno y posteriormente los ministros que sean invitados a la Comisión de presupuesto para sustentar los recursos que se solicitan para sus sectores.

Las iniciativas deberán ser debatidas por el Congreso, el cual puede sumar otras obras o proyectos que serán analizados.

Finalmente, esta ley de presupuesto 2023 debería ser aprobada en el Pleno del Congreso antes de finalizar el mes de noviembre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA