Humala detalla medidas con las que se busca mayor inclusión financiera. Gobierno quiere además incrementar las opciones de inversión.
El gobierno prepara un proyecto de ley para impulsar el ingreso de más empresas, en especial las medianas y pequeñas, al mercado de capitales y ampliar así las opciones de financiamiento de las mismas.
"Estamos impulsando la reforma del mercado de capitales, como herramienta de inclusión financiera para incrementar las fuentes de financiamiento para las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, asícomo las oportunidades de ahorro para todos los ciudadanos", comentó Humala durante su mensaje por las Fiestas Patrias.
Humala anunció en ese sentido que en el curso de la actual legislatura (antes de fin de año) el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley cuyo objetos erá ampliar el acceso al mercado de capitales para las pymes y a la vez incrementar las opciones de inversión.
Como parte de esta inclusión financiera, Humala Tasso destacó la política gubernamental que se viene implementando para instalar 150 agentes financieros en el VRAEM y el Alto Huallaga, la bancarización de comunidades alejadas en la selva con el uso de naves de la Marina de Guerra y agencias temporales en ferias con más de 2.000 personas.
En relación con el ahorro de las personas, Humala recordó que su gobierno ha iniciado una reforma del sistema de pensiones con el que se espera incorporar a dos millones de trabajadores en formas de ahorro previsional.