Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno comprará fertilizante para pequeños agricultores en 40 días

Convocarán a gremios para distribución equitativa.
Convocarán a gremios para distribución equitativa.

Midagri podría adquirir el fertilizante a partir del 15 de agosto, para ello convocará a pequeños agricultores y gremios. 

El ministro de Desarrollo Agrario (Midagri), Javier Arce, anunció que la compra de fertilizantes que se aprobó por decreto urgencia se realizará en 40 a 50 días.

En qué consiste el decreto

Como se sabe, hace más de 10 meses, los agricultores vienen pidiendo ayuda porque los fertilizantes comenzaron a incrementar su precio, afectando sobre todo a los pequeños campesinos que no podían conseguir el dinero suficiente para comprar este insumo para mejorar sus cosechas.

Tras este pedido que también provocó una paralización violenta en algunas regiones del país, el gobierno aprobó la disposición que permite destinar un total de S/348 millones 887,735 soles, para la compra de urea, fertilizante que se elevó en un 240%.

¿Cómo será la distribución?

La distribución será gratuita, según precisó el gobierno. Para ello, el ministro manifestó que convocará a diferentes gremios de agricultores, juntas de regantes, entre otros para realizar una distribución equitativa.

Entre las condiciones que deben cumplir los beneficiarios o productores agrarios es que tengan o representen unidades agropecuarias de hasta 5 hectáreas, y se encuentren incluidos en el Padrón de Productores Agrarios, creado mediante la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30987.

Vale decir que la adquisición del fertilizante será realizado a través de Agrorural.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA