Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno derogó decretos que autorizaban concesiones petroleras firmadas por Kuczynski

Los contratos de licencia para la exploración y explotación de los mencionados lotes habían sido aprobados el 24 de marzo del 2018, a través de los decretos supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM, 010-2018-EM.
Los contratos de licencia para la exploración y explotación de los mencionados lotes habían sido aprobados el 24 de marzo del 2018, a través de los decretos supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM, 010-2018-EM. | Fuente: ANDINA

La adjudicación de estos cinco lotes petroleros a la empresa Tullow Oil, fueron firmadas por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, antes de renunciar al cargo.

A través del Decreto Supremo Nº 011-2018-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) derogó hoy los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para la exploración y explotación de cinco lotes petroleros ubicados en el norte del país, firmados por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski antes de su renuncia.

Polémica por contratos

La concesión de explotación de esos lotes fue cuestionada porque los mismos se entregaron a una sola empresa, y que fueron adjudicados sin cumplir el debido proceso.

El titular del sector, Francisco Ísmodes ha señalado anteriormente que “las inversiones eran bienvenidas en nuestro país” pero que ningún proyecto será realizado si no cumple con los requisitos legales y sino se da en armonía con el ambiente y la población”. Paralelamente la Contraloría se encontraba revisando si se había cumplido con toda la formalidad necesaria para la adjudación de cinco lotes petroleros a la empresa Tullow Oil.

Piden participación ciudadana

Hoy el MEM señaló en un comunicado a la opinión pública, que uno de los principales objetivos de la actual gestión de Gobierno es construir consensos políticos y sociales que permitan generar un clima de estabilidad y paz social, en beneficio de las comunidades de todo el país, con condiciones básicas para el uso eficiente y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales.

"Luego de la evaluación efectuada por el Gobierno y la Contraloría General de la República al proceso seguido para la aprobación de los contratos que permitirán realizar actividades de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, y tras la opinión técnica de Perupetro que señala que resulta pertinente adoptar medidas orientadas a complementar el procedimiento de participación ciudadana relativa a estos contratos, se ha estimado conveniente derogar los decretos supremos que autorizaban la firma de los contratos en mención para actividades de hidrocarburos", sostuvo.

Enseguida añadió que este objetivo debe ser materializado en el diseño y ejercicio de mecanismos que garanticen los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana.

¿Qué viene?

Para estos efectos, el MEM indicó que el Gobierno aportará un nuevo marco que reglamentará los procesos de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos. Y dijo que es necesario que todos los actores apoyen la medida para que se puedan informar de manera adecuada sobre los alcances de las actividades de hidrocarburos que serían desarrolladas, y de cómo será el nuevo enfoque de inversión social que debe acompañar a las mismas.

"Invocamos a las autoridades regionales y locales, a los empresarios, políticos, dirigentes vecinales, comunidades de pescadores de las zonas de influencia de las actividades de hidrocarburos, entre otros, a apoyar este proceso de participación ciudadana que oportunamente desarrollará Perupetro", comentó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA