Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTPE sobre reforma de pensiones: "Muchos peruanos reciben una pensión que no alcanza para nada"

Daniel Maurate anunció que iniciarán con el reglamento de la reforma de pensiones
Daniel Maurate anunció que iniciarán con el reglamento de la reforma de pensiones | Fuente: Andina

Daniel Maurate, ministro de Trabajo, aseguró que el reglamento de la reforma de pensiones se publicará "lo más pronto posible". Además, destacó cuál es la modificación que considera más relevante.

Daniel Maurate, ministro de Trabajo, Promoción y Empleo, se refirió a la ley de modernización del sistema previsional de pensiones y las acciones que al Poder Ejecutivo le queda por hacer. 

"Vamos a ponernos a trabajar en el reglamento. Esperamos sacarlo lo más pronto posible. No puedo decir exactamente cuándo, pero vamos a trabajar para que esté en vigencia y se pueda aplicar en el Perú", expresó en una conferencia de prensa. 

A su vez, resaltó que una de las reformas más importantes es "la posibilidad de que los trabajadores que no están en planilla tengan la posibilidad de una pensión. Queremos que ningún peruano se quede sin pensión".

Daniel Maurate señaló que hay varios sistemas: "Uno que es no contributivo, donde el Estado va a apoyar con fuerza, el semicontributivo, la combinación del privado y público, también el sistema público y el último a partir del consumo".

Con respecto a la pensión por consumo, el titular de la mencionada cartera informó que trata de una pensión mínima para que los trabajadores informales soliciten boletas al momento de comprar en tiendas y bodegas. 

Estos serán considerados como aportes y se generarán fondos para construir una pensión para el sector informal. 

"Con ello, todos los trabajadores van a tener el deber de pedir boleta a cada lugar que van. Hay mucha informalidad porque los trabajadores no reclaman boletas. Cuando los trabajadores empiecen a pedir boletas, vamos a impactar más en la formalidad del país y en el sector laboral", sostuvo,

Se estima una pensión mínima para todos los trabajadores. Esperamos que se pueda lograr y aplicar porque ahora hay muchos peruanos que reciben pensiones ínfimas que no alcancen para nada. Esperamos que la pensión tenga cuantía que les permita sobrevivir en su jubilación.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a usar los servicios laborales que brinda el Ministerio de Trabajo, en el caso de necesitar consultorías, conocer más sobre liquidaciones, conciliaciones, entre otros temas que influyan en el sector.



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA