Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gobierno planea formalizar al 60% de mypes en los próximos cinco años

El 95% de las empresas en el país son mypes, según ComexPerú
El 95% de las empresas en el país son mypes, según ComexPerú | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Yván Quispe Apaza, señala que se buscarán medidas para dar sostenibilidad económica a las mypes.

El Gobierno, a través del Ministerio de la Producción (Produce), implementará estrategias para impulsar la formalización de las micro y pequeñas empresas (mypes).

Según anunció el titular del Produce, Yván Quispe Apaza, la meta es formalizar a más del 60% de las mypes en todo el país en los próximos cinco años.

Para lograr ese objetivo, indicó que se desarrollarán una serie de mecanismos orientados a elevar la competitividad y productividad de las mypes.

La estrategia incluiría acompañamiento y facilidades en los trámites administrativos, asesoramiento en gestión empresarial, desarrollo productivo, procesos de digitalización y orientación en los mecanismos de financiamiento.

El ministro agregó que el acompañamiento a las mypes en su proceso de formalización no terminará en la obtención del número de RUC, sino que se se buscarán mecanismos que les den sostenibilidad económica y financiera.

“En nuestro país no hay una data exacta de cuántas mypes nacen y se crean. Son empresas de subsistencia que requieren apoyo para involucrarlos en el proceso de reactivación, pero un paso previo es la formalización”, dijo Quispe Apaza.

Por ello, indicó que impulsarán y fortalecerán el programa nacional Tu Empresa, con el que brindarán un millón de asesorías empresariales en los próximos cinco años.

Además, señaló que se necesita una articulación con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Indecopi y el Ministerio de Trabajo para lograr que las mypes que se formalicen sean sostenibles en el tiempo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA