Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Gratificaciones habrían sumado S/ 800 millones

Banco recomendó a los que tengan deudas mensuales superiores al 30% de sus ingresos a reducir la cuota con la gratificación
Banco recomendó a los que tengan deudas mensuales superiores al 30% de sus ingresos a reducir la cuota con la gratificación | Fuente: RPP Noticias

Las tasas en soles se mantendrían altas este año, pero el próximo año podrían reducirse, informó un funcionario de la Financiera TFC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajadores del sector privado habrían recibido en total 800 millones de soles en gratificaciones. De ese monto, 266 millones se destinarán al pago de deudas, y el resto se utilizará para ahorro y para consumo, estimó Gonzalo Camargo, gerente de desarrollo de negocios del BBVA Banco Continental.

"Que en torno a 800 millones de soles son los que se reparten como gratificaciones ahora en julio, un tercio va a ahorro, un tercio va a pagar deudas y un tercio va a consumo”, precisó Camargo.

Recomendó a aquellas personas que tengan deudas que les exijan pagos por más del 30% de sus ingresos mensuales, que utilicen su gratificación para prepagar su deuda y pidan que se reduzca la cuota mensual. Los que destinen menos del 30% de su sueldo a sus deudas, más bien deben pedir que se reduzca el plazo de sus créditos.

A los que piensan ahorrar su gratificación, Leonel Aleman, gerente finanzas de la Financiera TFC, les recomendó buscar entidades que paguen altas tasas de interés por depósitos, las cuales pueden llegar hasta el 8%. Proyectó que este año las tasas se mantendrán altas, pero podrían bajar el 2017. 

"Podrían tender a estabilizarse a niveles de 7% para el otro año, pero dependiendo mucho de como evolucionen estas variables, de la tasas de interés norteamericano y las políticas que implemente el nuevo gobierno”, detalló Aleman.

La pregunta  que queda es en qué se destinarán los 266 millones de soles de las gratificaciones que se destinarán a consumo.

De acuerdo con un estudio de Arellano Marketing, la mayoría de peruanos que gasta en fiestas patrias prefiere comprar ropa, calzado y celulares, para aprovechar las ofertas que suelen lanzarse en esta temporada.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA