Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Gratificaciones: Hoy es el último día para recibir el beneficio laboral, ¿cuánto te deberán depositar?

Las empresas están obligadas a entregar el monto equivalente a la gratificación a todos sus trabajadores en planilla.
Las empresas están obligadas a entregar el monto equivalente a la gratificación a todos sus trabajadores en planilla. | Fuente: Andina

Conoce a quienes les corresponderá cobrar este dinero extra, que debe ser depositado por las empresas hasta hoy miércoles 15 de julio.

Las empresas tienen hasta hoy miércoles el 15 de julio para realizar el pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias, de lo contrario podrían ser multados.

Pero, ¿cómo sé si me corresponde el pago y cuánto debería recibir?

El abogado laboralista Germán Lora indica que para establecer el calculo se debe tener en cuenta de cuánto fue la remuneración que recibiste el 30 de junio y la cantidad de meses que has trabajado completos en los últimos meses desde enero hasta junio.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), si eres unos de los empleados que acordaron la reducción de su sueldo, ten en cuenta que tu gratificación será calculada proporcionalmente, considerando los días y meses laborados con el sueldo anterior y los días y meses laborados con el nuevo sueldo.

¿Quiénes pueden recibir la 'grati'?

Este beneficio laboral se debe entregar a todos los trabajadores en planilla que hayan trabajado por lo menos un mes, sin importar su tipo de jornada laboral.

Se tiene en cuenta a los empleados en modalidad de trabajo remoto, en vacaciones, en descanso por licencia de maternidad o descanso médico por enfermedad.

En el caso de los trabajadores que fueron despedidos o renunciaron durante los primeros días de julio, ellos recibirán sus gratificaciones truncas entre sus beneficios sociales.

¿Qué pasa si no se paga?

Si la empresa no paga la gratificación a tiempo pueden ser sancionadas dependiendo del número de trabajadores afectados y de la cantidad de infracciones involucradas.

De acuerdo con el abogado laboralista Ricardo Herrera las multas pueden variar entre S/ 500 y S/420,000.

Por otro lado, el laboralista Germán Lora indica que las empresas podrían ser multadas con un monto máximo de 26.12 UIT, equivalente a S/112,316.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA