Los comerciantes de Mesa Redonda paralizaron sus actividades para exigir al Congreso que se derogue o modifique la Ley 31980, por lo que los comerciantes no percibieron los ingresos habituales.
Los comerciantes de Mesa Redonda salieron a marchar para solicitar la modificación o derogatoria de la Ley 31980, norma que crea un régimen especial para el Centro Histórico de Lima, pero que impactaría negativamente en la continuidad de sus negocios. ¿Cuánto dinero dejó de moverse por el día de paro?
Anteriormente, en conversación con RPP, Roberto Díaz, presidente de la Asociación de Importadores Medianos (Aimpe), conversó con RPP e informó que el emporio de Mesa Redonda mueve hasta $ 30 millones al día, pero con esta marcha contra la Ley 31980, los comerciantes paralizaron el movimiento económico.
► MML se pronuncia ante paro de Mesa Redonda: "No se han modificado los rubros, ni se reducirán"
"Se calcula que entre $ 25 millones a $ 30 millones de dólares por día. Ayer se dio un paro que afectó hasta un 90 % de los comercios en Mesa Redonda. Mi propio puesto ha cerrado", expresó. Por lo tanto, teniendo en cuenta el tipo de cambio (S/ 3,772), $ 25 millones serían s/ 94.3 millones.
¿De qué manera afecta la Ley 31980 a los comerciantes de Mesa Redonda?
En Mesa Redonda hay diferentes giros de negocios, como la venta de juguetes, productos de bazar, productos tecnológicos, electrodomésticos, útiles de escritorio, ferretería, entre otros.
Los comerciantes consideran que con la Ley 31980, se verán afectados, ya que las autoridades podrían retirarlos a partir de enero del 2025, mes en el que la norma entra en vigor.
Frente a ello, salieron a marchar este miércoles 16 de octubre, solicitando modificar o derogar la ley.
Te recomendamos
Comparte esta noticia